sábado, 26 de febrero de 2011


MADRID ENTRE LINEAS

Han sido unos cuantos meses de gestación, pero por fin el fruto ya está entre nosotros.
Lo fecundamos una tarde de tertulia, entre todos y con una enorme ilusión. Cada uno pusimos cinco mil palabras de nuestra cosecha literaria y todas unidas formaron un enorme espermatozoide que voló raudo hacia la editorial
No todo fue fácil, hubo que corregirlo, pulirlo, maquetarlo y esperar impacientes a que tomara la forma definitiva.
Y llegó el alumbramiento. El editor nos llamó una mañana y nos dijo: ¡Ha sido libro! Y las siete madres y los cuatro padres de la criatura nos reunimos en alegre tertulia y entre todos le buscamos un nombre:
–Se llamará “Madrid entre Líneas” y con nuestro amor de padres y el apoyo de sus lectores, será feliz.
Y nos tomamos unas cañas a la salud de este hijo-libro y pensamos que la mejor forma de criarlo sería con nuestros familiares y amigos.
Esperamos que crezca sano y tenga más hermanos con el correr de los años.

domingo, 6 de febrero de 2011



EL FOTÓGRAFO DE LA LUZ (Greguerías)

F.J.Fayerman
Veintitrés de diciembre de 2010

- El fotógrafo de la luz nunca utiliza flash.
- El fotógrafo de la luz abrió un estudio al final del túnel y se hizo rico.
- El fotógrafo de la luz adora las sombras.
- Al fotógrafo de la luz le hubiera gustado fotografiar el primer día de la Creación.
- Al fotógrafo de la luz le gustan las cosas claras y el chocolate espeso.
- El día en que el fotógrafo de la luz se dispuso a comparar las ecuaciones de Maxwell de teoría y mecánica cuántica, que describen el carácter ondulatorio de la luz, con la naturaleza corpuscular de los fotones, se le veló el carrete de fotos.
- Al fotógrafo de la luz le basta una vela para iluminar un atardecer.
- Cuando era niño, el fotógrafo de la luz aprendió fotografiando los ojos de su madre.
- Al fotógrafo de la luz se le ve llorar los días de eclipse.
- El fotógrafo de la luz convierte el invierno en primavera con un solo “clic”.
- Dicen que el fotógrafo de la luz es una reencarnación de Sorolla.
- Nadie sospechó jamás que el fotógrafo de la luz era ciego.
- El fotógrafo de la luz ama de día y ronda de noche.
- Al observar que el día era oscuro y lluvioso, el fotógrafo de la luz trazó el arco iris.